Acerca de esta actividad de aprendizaje

activ-tacticas_200px-con-texto.png

Este juego de roles está desarrollado para ayudar a tomar decisiones sobre cómo accionar en contextos locales de violencia de género en línea. Cada juego plantea una situación particular sobre un ejemplo de violencia de género en línea.

Puedes seleccionar entre varios casos o crear tu propia situación:

  • Te chantajean para volver

  • Te trollean en Twitter
  • Un fake en Facebook
  • Farsa pornográfica
  • Información falsa para desprestigiar
  • Te están observando y amenazando

Para jugar, hace falta una persona que facilite y tres equipos:

  • Equipo de sobrevivientes A y B. En cada equipo, hay una persona que hace de sobreviviente y cuatro personas que aconsejan: 1) a nivel legal b) a nivel solidario c) a nivel de comunicaciones d) a nivel de habilidades concretas

  • El tercer equipo es el Público. Plantea desafíos para cada escenario y decide qué equipo de sobrevivientes presenta las mejores estrategias para su caso.

Cada equipo de sobrevivientes desarrollará un personaje que tiene que afrontar el escenario y los desafíos planteados por la facilitadora y el público.

Las sobrevivientes justificarán qué estrategias toman, defendiendo ante el público y la facilitadora por qué es la mejor opción dado su personaje y contexto local. El público hará preguntas y, al final de cada ronda, presentará un nuevo reto (seleccionando una carta de la correspondiente baraja) y los equipos de sobrevivientes desarrollarán y justificarán nuevas estrategias para otras dos rondas del juego. Conforme los equipos de sobrevivientes desarrollen estrategias, el público lo hará también, buscando posibles reacciones y contra-respuestas.

El escenario concluye cuando el público presenta un cierre plausible de la agresión que se ha ido intensificando a lo largo del juego. A modo de cierre, la facilitadora le pregunta a las participantes cómo se han sentido asumiendo los roles. Sondea reflexiones y perspectivas que han surgido incluyendo el rol del público observador y la importancia de la solidaridad en las situaciones planteadas. Si alguna vez viven un escenario parecido al del juego, ya sea con una persona cercana o no, las participantes tendrán más herramientas para barajar respuestas y estrategias preventivas desde diferentes puntos de vista.

Objetivos de aprendizaje

Todos los objetivos de aprendizaje de este módulo.

Aunque puede haber equipos que "juegen para ganar", el objetivo real de esta actividad es ayudar a las participantes a:

  • explorar y evaluar estrategias para responder a la violencia de género en línea y comprender que no existe una única respuesta; las respuestas son múltiples y se basan en el contexto;
  • apreciar las maneras en que las situaciones pueden intensificarse;
  • analizar como diferentes elementos y agentes interactúan y la importancia de las redes de apoyo.

¿Para quién es esta actividad?

Esta actividad se puede llevar a cabo con personas que tengan diferentes niveles de familiaridad con la violencia de género en línea.

Tiempo requerido

1.5 – 3 horas

Puedes seleccionar varios escenarios o sólo uno. Cada escenario debe durar entre 2 y 4 rondas antes de pasar al siguiente caso. Este juego implica mucha discusión sobre las estrategias que mitigan la violencia de género en línea y cómo las personas responden a las acciones. Debe haber suficiente tiempo para orientar a las participantes, simular la situación y desarrollar cómo cada persona se ha sentido representando el rol que le ha tocado.

Materiales requeridos

  • Cartas impresas para el juego (detalles en la sección de Cartas)

  • Papeles grandes/rotafolio

  • Marcadores

  • Cinta

  • Stickers, fichas de poker, papel cortado en cuadrados pequeños o envolturas de dulces

  • Espacio suficiente para que los diferentes equipos puedan trabajar por separado

  • Una mesa lo suficientemente grande para acomodar las cartas de estrategia de cada equipo

Seguir a la página Cómo funciona - Participantes & Cartas

image-1605452256072.png